Cuánto hay que ganar para pedir el crédito hipotecario 2024
1) Para quienes quieran pedir en el Banco Ciudad
El crédito del Banco Ciudad alcanza una financiación de hasta $250 millones por un plazo de hasta 20 años, en UVAs más una tasa de interés del 5,5% TNA (Tasa Nominal anual) con un beneficio de tasa al 3,5% para quienes compren vivienda en el microcentro. Este préstamo ya está disponible para realizar la solicitud.
En números concretos, para los clientes del Banco Ciudad que quieran pedir un préstamo de $50.000.000, con una tasa del 5.5% y a pagar a 20 años, se necesitan tener ingresos de $1.380.000 mensuales y, además poseer ahorros que cubran el 25% restante del valor de la propiedad, ya que este financiamiento cubre el 75% del total. En este caso la cuota a pagar por mes será de $345.000. Por otro lado, si se solicita el monto máximo que otorga la entidad, que es de $250 millones, el valor de la cuota será de $1.724.000 y se necesitará un ingreso mínimo de $6.896.000.
Pero, si se elige la opción de una propiedad en el microcentro porteño, un ejemplo del cálculo de la cuota mensual sería el siguiente: cada $50 millones que se soliciten a 20 años, la cuota mensual inicial es de $290.700, con un ingreso por mes de $1.162.980. En el caso de solicitar el monto máximo de $250 millones, las cuotas serían de $1.450.000, y el ingreso a demostrar deberá ser de $5.800.000.
2) Para sacarlo en el Banco Hipotecario
El Hipotecario se trata también de una línea de crédito en UVAs con una tasa de 8,5%. Para aquellos que sean clientes del banco y acrediten haberes allí tiene un beneficio del 50% de la cuota durante el primer año, es decir 4,25% por 12 meses. Se lanza oficialmente al mercado durante el mes de mayo, aún con fecha a confirmar.
Un ejemplo de cuota para clientes y no clientes del Banco Hipotecario sería así: cada $50.000.000 a 30 años, se deberá tener un ingreso mensual de $1.570.000 y se pagará una cuota de $390.000, con una Tasa Nominal Anual del 8,5%. Con este mismo ingreso mensual, los clientes del banco que cobren su sueldo allí pagarán una cuota de $252.500 con una tasa preferencial de 4,25% el primer año. Es decir que el ingreso del solicitante no varía en ambos casos, clientes o no clientes, lo que cambia es que los clientes pagarán menos de cuota los primeros 12 meses por la bonificación a la que acceden. En cambio, si se pide el préstamo a 20 años, los valores quedarían de la siguiente manera: el sueldo mínimo necesario debe ser superior a $2.480.000, y las cuotas iniciales a pagar corresponden a $619.928 con una tasa del 8.5% y $420.800 con la tasa preferencial del 4.25%.
En el caso en que se necesite solicitar el monto máximo que ofrece la entidad, que es de $250 millones, a 30 años, las cuotas mensuales al inicio para no clientes serían de $1.955.000, mientras que el ingreso mensual solicitado deberá ser mayor a $7.820.000.
3) Si se solicita un crédito en el ICBC
El ICBC otorga una tasa del 5% para quienes tengan cuenta sueldo y del 7.5% para el resto de los solicitantes, con un monto máximo a solicitar de $250.000.000 a pagar en UVAs y financia el 75% de la propiedad en un plazo máximo de hasta 15 años. Este crédito está destinado a la adquisición de primera y segunda vivienda, refacción y ampliación.
Los clientes que cobren sus haberes en la entidad, cada $50.000.000 de préstamo a 15 años, deberán contar con un ingreso mensual superior a los $1.580.500, mientras que el valor de la cuota inicial a pagar será de $395.396. Con este mismo valor de crédito, los clientes que no cobren sus haberes en el banco, pagarán una cuota de $463.506, y sus ingresos tendrán que ser superiores a los $1.800.000.
En el caso de que se solicite el monto máximo que otorga la entidad, que es de $250.000.000, el ingreso mensual solicitado para acceder deberá ser mayor a $7.900.000, con una cuota de $1.976.984 para quienes cobren sus haberes en el banco, y de $9.270.000, con una cuota de $2.320.000, para quienes no cobren sus haberes allí.